
CEPS
Centro Educativo Promotor de Salud.
Propuesta y creación de piezas para la difusión de su programa de Hábitos saludables.
Punto de partida
El equipo responsable del Servei de Promoció de la Salut (Direcció General de Salut Pública i Participació, Conselleria de Salut de la Coselleria de Salut del Govern dels Illes Balears) debe presentar un programa para la promoción de hábitos saludables en los diferentes centros educativos de nuestra comunidad.
El objetivo del proyecto es promover la participación en los centros educativos de las Islas Baleares.
El programa está organizado en cinco ejes principales:
- Alimentación y vida activa
- Bienestar y salud emocional
- Educación afectivo sexual
- Prevención adicciones y drogas
- Seguridad y prevención de riesgos y accidente



Estrategia y acción
El equipo que se encuentra al frente del programa ha estimado necesario reforzar la comunicación con tres principales objetivos: llegar a un mayor número de públicos, captar centros y divulgar los resultados.
Se ha previsto intervenir de forma simultánea con los centros adscritos, trabajando en ámbitos como el entorno físico, el ambiente social (persona y alumno), las competencias para la vida, la comunidad local, el equipo del centro (docente y no docente) y las familias.
Los propósitos de esta puesta en marcha son:
- Contar con la "aprobación" de los responsables de los centros en los que se va a divulgar.
- Convencer a los que han de solicitar el programa.
- Ofrecerles las herramientas con las que conseguir los objetivos finales.
- Proyectar una imagen y unos beneficios más de una cierta facilidad por su carga de trabajo.
Se trata de una propuesta en clave institucional que se va a promover en el ámbito de la educación, abordando la prevención, promocionando la salud y con un claro beneficio social.
En este sentido hay que atender las etiquetas que nos ayuden a posicionar entre los actores que la han de conocer, a los que tenemos que interesar, con quien compartir, comentar y sobre todo a los que conviene conquistar para que lo difundan entre sus contactos.
Resultado
Se han desarrollado tres elementos para la difución del programa entre los centros educativos.
1. Vídeo divulgativo en el que se explican las claves del programa.
2. Folleto explicativo en el que se despliegan los contenidos del programa, su público son los centros que deben implementarlo y compartirlo con los diferentes actores implicados en el programa, con una versión en PDF para su difusión a través de medios online o digitales.
3. infografía que ilustra las claves del programa, su función es transmitir el programa a los actores de una forma clara y concisa.

¿Quieres más información sobre el proyecto?
¿Te gustaría llevar a cabo algún proyecto con nosotros?
¿Quieres que hagamos un estudio de tu marca?
Rellena el siguiente formulario y enseguida nos pondremos en contacto contigo.
Otros proyectos relacionados
Website I Branding I Story telling I Digital I Social Media I Signage