28 de Marzo de 2018 Escrito por
Con todos tus públicos
No solo de clientes potenciales vive una empresa, ¿qué hay de los que intermedian? ¿y de los prescriben? Existe lo que nosotros llamamos el mapa de públicos, un despliegue de perfiles que habitualmente comienza con el público interno y que en la mayoría de modelos sigue con los proveedores junto con los colaboradores y los proveedores, en muchos sectores suelen aparecer otros perfiles como los prescriptores, los compradores, los intermediadores, los mediáticos, los influenciados o líderes de opinión, los expertos o los profesionales del sector, la administración y la misma sociedad. Este sería un modelo habitual, con doce perfiles distintos a los que podemos atender de forma específica si queremos mejorar la percepción de nuestra empresa.
Cada empresa tiene su propio mapa de públicos, para obtenerlo debemos desplegar todos aquellos perfiles que pueden influir en la percepción de quienes toman la decisión de compra (digo de comprar como podría decir de contratar, de apoyar, de opinar, de votar, etc…).
Un acertado enfoque hacia tus públicos te permitirá influir en la forma en como se percibe a tu empresa, una percepción que día a día se construye con las conclusiones de quienes comparten sus visiones.
¿Cuál sería tu objetivo con cada uno de tus públicos?