28 de Marzo de 2018 Escrito por
Con todos tus medios
Entendiendo los medios como aquellos soportes con los que vamos a trasladar el mensaje desde el emisor al receptor y los canales como las diferentes tipologías de medios, podemos distinguir que existen medios propios y medios ajenos (aquellos que disponemos y aquellos que podemos contratar) al tiempo que existen medios convencionales y otros que no los son.
Los medios propios se crean (en ocasiones se detectan), se organizan y se desarrollan dentro de la empresa. Contar con tus propios soportes, te ayudará a llegar a tus públicos. Las ventajas de disponer de instrumentos propios son la discreción, la independencia y el dominio sobre el mensaje. Existen muchas herramientas para la creación de medios propios convencionales, on y offline, como la web, el blog, el newsletter, el boletín, la circular, las plataformas en las redes sociales, la revista de empresa, las memorias, las publicaciones propias… también lo son los puntos de venta, los envases, las flotas de vehículos, los propios empleados… son medios a través de los cuales puedes comunicar tu discurso, tu actualidad, tus logros y sobre todo tus valores.
Las claves de la eficacia de los medios propios, son el interés que estos puedan despertar con sus contenidos, el tratamiento de sus contenidos, cada listado de contactos, lectores, seguidores o suscriptores, la coherencia entre aquellos medios que pongas en marcha y la constancia.
¿Qué medios propios pueden ser en tu caso los más eficaces?